jueves, 15 de febrero de 2018

Muere Piloto Cotuisano Al Estrellarse Avioneta De Fumigación En Bonao

Falleció éste miércoles el piloto José Ramón Peralta al chocar la avioneta en que realizaba labores de fumigación con un cable de alta tensión en el distrito Sabana del Puerto-Jima, en Bonao
Peralta era el propietario de la compañía fumigadora de fumigación Aéreo Servicios del Valle (Aeroserva)
El hecho ocurrió alrededor de las 10:00 de la mañana en una finca del distrito municipal Sabana del Puerto-Jima, hasta el momento se desconocen las causas del accidente.
Al lugar acudieron miembros de la Defensa Civil, del Ejército y la Policía.
El hecho ocurrió alrededor de las 10:00 de la mañana en una finca del distrito municipal Sabana del Puerto-Jima, sin que hasta el momento se conozcan las causas del accidente.


lunes, 5 de febrero de 2018

Ven inaceptable la gran cantidad de jóvenes desempleados en la R.D.

SANTO DOMINGO.- La Pastoral Juvenil demandó mayores oportunidades de empleo para los jóvenes dominicanos y más apoyo del Gobierno.
Karynn Angely Ramos, secretaria ejecutiva de la Comisión Nacional del citado organismo, dijo que es “inaceptable” la cantidad de jóvenes con títulos universitarios que se encuentran desempleados y la situación de otros tantos que no concluyeron los estudios por la falta de recursos.
Denunció que la falta de apoyo del Estado ha provocado que “miles de jóvenes desesperados caigan en la delincuencia, la prostitución y en el consumo de drogas”.
“Esos males están deteriorando la sociedad dominicana”, afirmó.
Atribuyó el alto índice de desempleo a las exigencias de “experiencia laboral” de la mayoría de las empresas.
“Esas condiciones llevan a los jóvenes a decepcionarse del sistema”, declaró Ramos durante la misa por el Día Nacional de la Juventud, oficiada por el obispo auxiliar de la Arquidiócesis de Santo Domingo, Fausto Burgos Brisman.
Dijo que “los pueblos están carentes de líderes jóvenes, ya que la mayoría debe emigrar hacia las grandes ciudades en busca de oportunidades, lo que se podría interpretar como una fuga de cerebros dentro y fuera del país”.
Se quejó también de los mensajes negativos a los jóvenes a través de los medios de comunicación.
Fuente: http://almomento.net


martes, 30 de enero de 2018

Ramfis Trujillo y PDI firman acuerdo, forman Frente Nacionalista Opositor

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Ramfis Domínguez Trujillo, nieto del dictador Rafael Leónidas Trujillo, y el presidente del Partido Demócrata Institucional (PDI), Ismael Reyes, firmaron un acuerdo político en busca del poder en 2020 y dejaron formado el Frente Nacionalista Opositor.
En un acto celebrado en un hotel de la Capital, el nieto del dictador dijo que el objetivo del acuerdo es sacar del poder al Partido de la Liberación Dominicana (PLD), “para proceder de inmediato con la reorganización del país”.
Trujillo y Reyes indicaron que basta con probar como en los últimos 20 años de gobierno del PLD el país ha tenido que contemplar con impotencia un alarmante nivel de inseguridad ciudadana, así como un crecimiento desbordado del narcotráfico.
Coincidieron en que también en el país se ha visto un aumento en los niveles de pobreza y un abandono en la producción del campo para favorecer la importación de productos alimenticios, “que manejan directamente algunos funcionarios palaciegos”.

Fuente: http://almomento.net

lunes, 29 de enero de 2018

Marcha Verde moviliza masas este domingo en SD, Nueva York y Miami

SANTO DOMINGO.- El colectivo Marcha Verde realizó este domingo movilizaciones de masas en Santo Domingo, Nueva York y Miami durante las cuales exigió el fin de la corrupción y la impunidad en la República Dominicana.
En Santo Domingo, la capital del país, hubo una concentración de personas frente al Palacio Nacional. La multitud improvisó una tarima en el parque de las avenidas 30 de Marzo y México, desde donde marchó hasta la casa de gobierno, donde vociferaban: ¿Qué es lo que hay ahí al frente? Ladrones”.
El acceso al Palacio fue bloqueado por un amplio contingente policial apostado en la zona.
El colectivo pidió que sean apresadas todas las personas involucradas en los casos de corrupción de la Oficina Metropolitana de Servicios de Autobuses (OMSA), Oficina de Ingenieros Supervisores del Estado (OISOE), Consejo Estatal del Azúcar (CEA) , Punta Catalina, Los Tres Brazos y Odebrecht.
Durante la concentración, Marcha Verde presentó un conjunto de propuestas de transformaciones institucionales y políticas que incluyen un juicio político contra el presidente Danilo Medina, “por sus vínculos con el caso Odebrecht y el delincuente internacional Joao Santana”.
Propuso también realizar transformaciones constitucionales que garanticen un Poder Judicial, Ministerio Público y Cámara de Cuentas con plena independencia política, funcional y administrativa de todos los grupos políticos y económicos, así como una profunda profilaxis en su actual conformación, sustituyendo a todos los integrantes con vínculos partidarios y socios del sistema de impunidad.
En una proclama leída por Geny Lozada y Jesús Díaz Marcha Verde planteó la recuperación de “todo el dinero robado en los casos Odebrecht, Súper Tucano, OISOE, Los Tres Brazos,Omsa, equipos de la JCE, la mafia de los combustibles, la Opret, la venta de terrenos en Haina y Bocha Chica, entre otros, garantizando la condena efectiva de los responsables y la cancelación de todos los contratos entre el Estado y empresas delincuentes”.
Propuso, asimismo, “implementar un efectivo sistema de carrera administrativa general, municipal y especial que ponga fin y criminalice el uso del Estado como agencia de botellas, mantenimiento de aliados y delincuentes políticos, para dar paso a una institucionalidad concentrada en la prestación de servicios a los ciudadanos, especialmente en las áreas de salud, seguridad ciudadana y social, medio ambiente, transporte, educación, energía eléctrica, empleo, alimentación, vivienda y justicia”.
Urgió la aprobación de un nuevo marco normativo electoral, de partidos y agrupaciones políticas que garantice la participación democrática de la ciudadanía, la competencia electoral equitativa, el financiamiento transparente y controlado de las campañas electorales, y un verdadero y drástico régimen de consecuencias penales, especialmente cuando se trate del uso ilegal de los recursos del Estado.
Explicó que “esas y otras transformaciones deben hacerse de manera profundamente democrática, a través de una Asamblea Constituyente que permita desmontar las bases sobre las que se sostiene el actual régimen de corrupción e impunidad”.
“Conscientes de que nuestros reclamos están íntimamente vinculados a los daños ocasionados por la corrupción y la impunidad, asumimos la lucha de todos los dominicanos, dominicanas y organizaciones que se movilizan por mejores condiciones de Salud, Educación, Alimentación, Agua, Medio Ambiente y Libertades públicas”, declaró.
Anunció que a partir del 11 de febrero realizará caminatas y concentraciones en el interior del país.

Fuente: http://almomento.net

domingo, 28 de enero de 2018

Gobernadora pide autoridades haitianas colaborar con dominicanas para controlar tráfico de niños por la frontera

La gobernadora de  Dajabón, Ramona Rodríguez, dijo que urge detener en lo inmediato el tráfico de niños y niñas haitianos que se está produciendo por la frontera, al estimar que ese fenómeno está encontrando consecuencias difíciles para el país.
Por igual pidió a las autoridades haitianas que colaboren con la dominicanas para controlar el creciente tráfico de niños y adolescentes de origen haitiano hasta territorio dominicano.
“Muchos de ellos cometen muchas bellaquerías y eso hay que controlarlo”, proclamó la representante del Poder Ejecutivo en Dajabón.
“Como gobernadora he convocado a muchas reuniones con las autoridades migratorias, militares, del Ministerio Público, diplomáticos haitianos en el país para que esos niños traficados desde Haití sean entregados a sus padres y en caso contrario a  familiares cercanos”, refirió.
Hace pocos días, el director del Cuerpo Especializado de Seguridad Fronteriza Terrestre (Cesfront), general Sugar Frugis Martínez, informó a medios locales que los niños que entran al país acompañados de sus padres cuando son detectados son devueltos hasta Haití junto a sus progenitores.

Pero también el alto oficial aclaró que cuando llegan sin hacerse acompañar de familiares cercanos, son entregados al Consejo Nacional de la Niñez y la Adolescencia (Conani) y otros albergues infantiles dominicanos.

sábado, 27 de enero de 2018

Cae abatido Francisco Vásquez (A) "El Cojo" era buscado por la muerte de Manuel Marino Vinicio Soto Paredes

Cae abatido en un intercambio de disparo con la policía Nacional en el municipio de maimón Bonao Francisco Vásquez (A) "El Cojo" quién estaba prófugo por la muerte de Manuel Soto 

jueves, 25 de enero de 2018

Cada dominicano debe US$2,858 por aumento de la deuda pública

SANTO DOMINGO. El aumento de la deuda pública del Sector Público No Financiera (SPNF) hace que cada persona adeude US$2,858 (equivalente a RD$138,584 a la cotización de este miércoles), un monto que es 7.7% superior a la carga per cápita que ya tenía cada habitante de la República Dominicana hace un año, que era de US$2,657.2 por persona.
A noviembre pasado, el monto de los compromisos del Gobierno central sumaba US$29,065 millones, repartidos entre los 10.1 millones de personas que viven en el país. La Dirección de Crédito Público del Ministerio de Hacienda todavía no ha publicado los datos correspondientes al último mes de 2017.
Alto crecimiento
La deuda del SPNF crece más rápido de lo que aumenta la población: en un año el número de ciudadanos aumentó casi 1% (al pasar de 10,075,045 en 2016 hasta 10,169,172 personas en 2017, de acuerdo con los datos de la Oficina Nacional de Estadísticas), mientras que el monto adeudado por el sector público no financiero se incrementó 8.6% desde diciembre de 2016 hasta noviembre del año pasado.
Y la carga de la deuda, en realidad, es mayor. El monto antes citado no incluye los compromisos de deuda que tiene el Banco Central de la República Dominicana (BCRD), ente que reporta su deuda interna con una periodicidad anual, por lo que se desconoce el nivel que registra en la actualidad, pero en diciembre de 2016 estaba por el orden de los US$9,582 millones. Mientras tanto, la deuda interna del emisor —que sí se reporta con mayor frecuencia— estaba al cierre del mes pasado en US$303.1 millones. A mediados del año pasado el BCRD hizo una operación de recompra de bonos Brady que redujo a la mitad el monto de sus compromisos externos.
Déficit sostenido
El sostenimiento de los déficits fiscales han obligado a la República Dominicana a asumir un mayor endeudamiento. Para este año se proyecta que el faltante entre los ingresos y los egresos públicos representará 2.2% del Producto Interno Bruto (PIB), lo que apenas representa una mínima reducción con respecto a la estimación del Gobierno de un déficit de 2.3% con el que habría cerrado el año pasado.
Necesidad de financiamiento
Para este año el gobierno proyecta que su necesidad bruta de financiamiento es de US$4,259 millones, monto que se obtendrá mayormente con emisiones de bonos globales en los mercados internacionales, según reseña la Ley de Presupuesto General del Estado 2018. De ese monto, el 59% (es decir US$2,525 millones) se destinará a la amortización de la deuda y a reducir las cuentas por pagar, lo que significa que serán más los compromisos que se contraerán que los que se pagarán. Esto significa que la deuda del SPNF y, por tanto, la per cápita, seguirá creciendo.

Fuente: www.diariolibre.com