Barahona
“Yo
solo pensé que no viviría más y que no iba ver a mi hija crecer. Mi único
pensamiento era que ya era un hombre muerto”, expresó un joven camionero a
quien anoche delincuentes armados interceptaron, secuestraron y robaron el
camión cargado con 700 sacos de azúcar que llevaría al almacén Fenacomadre en
Santo Domingo.
Mientras
eso sucedía, desde la tarde y la noche del miércoles, la madrugada y la mañana
de este jueves, distintos organismos de la Dirección Regional Sur de la Policía
Nacional, Ejército y Armada Dominicana intervenían varios sectores de aquí.
Barrios
como La Delicia, Cabareces, La Playa, Pueblo Nuevo, Villa Estela, Savica,
Camboya y Palmarito eran intervenidos por numerosos efectivos policiales y
militares en la afanosa búsqueda de parar la ola delictiva que afecta a este
municipio, así como a otras comunidades de la región.
El
joven Ezequiel Féliz Castillo, dijo que él y su ayudante, a quien identificó
solo como ‘Azuano’, fueron interceptados por varios sujetos armados en trayecto
que comunica a las comunidades de Las Minas y Quita Coraza, secuestrándolo
posteriormente, conduciéndolos a ambos a un monte un poco distante de la cita
vía.
“Eran
seis hombres armados, quienes me interceptaron, me quitaron el camión. Dos se
llevaron el camión cargado de azúcar, los otros cuatro se quedaron con
nosotros, nos llevaron a un monte. Eso fue a eso de las 8 de la noche de este
miércoles y nos liberaron a las tres de la madrugada”, manifestó Joven Ezequiel
Féliz Castillo.
El
patanista dijo que los dos que se llevaron el vehículo con los 700 sacos de
azúcar se comunicaban constantemente vía celular con los cuatro que se quedaron
custodiándolo a él y a su ayudante, dejándolos en libertad en la hora indicada
cuando le dijeron que ya había descargado el producto, dejando supuestamente
abandonado el camión, el cual fue encontrándolo las autoridades en el municipio
de Baní, provincia Peravia.
Al
preguntarle que si la policía tenía conocimiento sobre el hecho, manifestó que
la institución del orden público en esta ciudad se enteró de lo sucedido cuando
acudieron a poner la denuncia la mañana de este jueves a la Subdirección de
Investigaciones Criminales (Dicrim), de la Dirección Regional Sur PN.
Operativos
policiales
Los
operativos que realizan los agentes policiales en la zona tienen lugar después
de la denuncia de distintos medios locales de comunicación sobre un aumento de
las acciones delictivas, provocando que el Consejo provincial de Seguridad, que
encabeza el gobernador Pedro Peña Rubio, se reuniera preocupado por la ola
delictiva, a los fines de adoptar las medidas de lugar para contrarrestarla.
Sin
embargo, a pesar de los operativos e incursión de la autoridad policial y
militar, la delincuencia en vez de disminuir su radio de acción lo que está
haciendo es incrementándolo más, lo que parece un desafío a quienes deben
enfrentarlo.
Culpan
a jueces y fiscales
Residentes
de La Delicia, uno de los sectores intervenidos esta madrugada por efectivos
militares y policiales, aplaudieron la decisión de las autoridades de
incursionar en su barrio para enfrentar la delincuencia en el mismo.
Fabiola
Acosta, Antonio Féliz Urbáez, Flerida Santana, Sojaida Cuello y Wander
Larochell dijeron, empero, que el patrulle en los barrios no debe ser cosa de
un día ni de una semana o un mes en particular, sino que la presencia policial
en los sectores debe ser permanentes para poder frenar las acciones delictivas.
Culparon
de esta situación a los fiscales y jueces porque entienden no están haciendo lo
suficiente para evitar la delincuencia, señalando que cuando un antisocial es
detenido por la policía, es puesto a disposición del Ministerio Público, estos
son puestos en libertad por los jueces.
Reclaman
una mayor presencia policial en los distintos sectores para evitar que la delincuencia
se esté adueñe de la zona.
Fuente: www.listindiario.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario