La reforma fiscal que presentó hoy el Gobierno, con la que se busca
recaudar unos 53 mil millones de pesos en los próximos tres años, representa un
aumento de la presión tributaria de 13 a 15 por ciento y una ampliación de la base
del ITBIS con un monto máximo de 18 por ciento.
Las bebidas
alcohólicas serán gravadas de un 7
a un 15%, se le eliminará la exención del impuesto sobre
la renta al doble sueldo, a los que ganen por encima de 33 mil pesos, se
eliminará el pago de la renovación de la placa y en cambio se cobrará el uno
por ciento del valor del vehículo.
También se
aplicará un 10% a los servicios de telecomunicaciones y al de telecable, un 10%
a los dividendos del sector zonas francas y se les irá recortando las
exenciones que tienen. También a este sector se le incrementará el cobro de un 2.5 a 5% las ventas brutas.
Al ofrecer
los detalles en rueda de prensa, luego de la reunión que sostuvo el presidente
Danilo Medina con el Consejo Económico y Social, el ministro de Economía,
Planificación y Desarrollo, Temístocles Montás, dijo que el Gobierno terminará
este año con un déficit de 148 mil millones de pesos, equivalente al 6.5% del
PIB, y con la reforma se busca terminar el próximo año con 3.5%
aproximadamente.
Sostuvo que
el Gobierno también ha implementado una reducción en el gasto, exceptuando el
sector salud, educación Policía y Fuerzas Armadas.
Montás
explicó que el déficit se debe mayormente a que el Gobierno no recibió 65 mil
millones de pesos que tenía previsto recaudar.
Se
eliminarán los incentivos por gastos educativos y a los adquirientes de
inmuebles en el sector turísticos, exceptuando a los extranjeros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario