SANTO DOMINGO. La tanda de prolongados apagones
que afecta a la población se ha recrudecido en los últimos días y afecta ya a
circuitos 24 horas, donde se supone que el suministro de energía debe ser
permanente.
Ayer, por ejemplo, según los reportes de la Superintendencia
de Electricidad, la energía que no se suplió alcanzó el 20%. Y en las primeras
horas de hoy esa cifra se colocó en el 14%. La zona norte es la más afectada,
seguida de la sur y este.
La semana pasada Rubén Bichara aseguró que con la entrada de
una planta fuera de servicio por mantenimiento el servicio de luz se
normalizaría. Sin embargo, no ha sido así.
Al respecto, los generadores de energía representados en la Asociación Dominicana
de la Industria
Eléctrica (Adie) se desvincularon hoy de los apagones,
y especialmente en la zona de concesión de Edesur.
"Estos apagones se deben a múltiples razones, que
involucran tanto las empresas distribuidoras, de transmisión y también a
decisiones de operación del Organismo Coordinador del Sistema Eléctrico Interconectado".
"Desde el año 2005 el Gobierno tomó la decisión de no
abastecer completamente la demanda de energía, por razones financieras y las
EDEs están permanentemente cortando aproximadamente el 20% de su demanda por
problemas financieros internos", afirma el comunicado de los generadores
de energía.
"Esto origina que ciertas unidades generadoras que
podrían estar apoyando al Sistema Interconectado (SENI) no lo hacen debido a
que no han recibido los recursos para comprar el combustible necesario, y estén
fuera de servicio por orden administrativa declaradas por el Organismo
Coordinador", aclaró.
Fuente: diariolibre.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario